
Somos una red unida y dialógica, que produce conocimiento científico de alto impacto
comprometidos con el avance del conocimiento científico y la innovación en diversas disciplinas. Nuestra misión es promover el intercambio de ideas, el fortalecimiento de capacidades y la creación de proyectos colaborativos que contribuyan al desarrollo de la región.

Somos REDLAECIN
Red de investigadores e investigadoras de toda Latinoamérica que promueve la colaboración, el avance de la educación en ciencias naturales y la creación de conocimiento científico de alto impacto, con representación en varios países de la región.
Promovemos y fortalecemos los vínculos entre educadores e investigadores de Ciencias Naturales de Latinoamérica, generando espacios abiertos y horizontales de intercambios de procesos formativos e investigativos con relevancia social.
Creamos marcos de trabajo colaborativo en el campo de la Enseñanza de las Ciencias que sean representativos de las particularidades de nuestras sociedades, sus problemáticas y necesidades a través de cooperaciones interinstitucionales e interdisciplinares.

Creamos conocimiento científico de alto impacto, con representación en varios países de la región.
Creamos marcos de trabajo colaborativo en el campo de la Enseñanza de las Ciencias que sean representativos de las particularidades de nuestras sociedades, sus problemáticas y necesidades a través de cooperaciones interinstitucionales e interdisciplinares.

NUESTROS EVENTOS

X Seminario Internacional de Enseñanzas en las Ciencias Naturales

Celebración de los 70 años de la Facultad de Educación UdeA y en la Expo Educación Medellín 2024

III Seminário Internacional de Estudos e Pesquisa em Educação nas Ciências (SIEPEC) e V Encontro de Debates Sobre Trabalho, Educação e Currículo Integrado (ENTECI)

Primer Congreso Internacional de Didácticas “Retos y Perspectivas Didácticas para Realidades Contemporáneas

XII Congreso Latinoamericano de Enseñanza de la Biología y Educación Ambiental
